Centro de Rehabilitación San Rafael I.A.P.
Somos
un Centro de Rehabilitación Física para personas discapacitadas, en el cual,
brindamos atención y servicios de alta calidad para niños, jóvenes, adultos y
adultos mayores.
Nuestros
servicios brindan una óptima y adecuada rehabilitación para cada paciente a
través de distintas terapias y actividades físicas y funcionales.
Contamos
con 24 años de experiencia que avalan nuestro trabajo y compromiso con nuestros
pacientes y nuestra principal misión: ser un centro de rehabilitación con
calidad humana.
Se imparte a través de terapeuta físico profesional encargado de
aplicar los agentes físicos necesarios (calor, frío, luz, electricidad, etc.)
con el fin de brindar una mejoría a la condición o estado físico del paciente
resultado de alguna lesión o enfermedad, y así, éste logre reincorporarse a sus
actividades de la vida diaria.
ESPECIALISTA EN
REHABILITACIÓN:
El
especialista en rehabilitación es aquél a quien concierne el diagnóstico,
evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar,
mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independiente
posibles.
TERAPIA DE LENGUAJE:
En
general, la función de los terapeutas del lenguaje es detectar, identificar,
evaluar y aplicar la intervención, así como servicios de consulta, orientación,
y seguimiento, a personas de todas las edades con o en riesgo de sufrir
alteraciones del habla, la voz, el lenguaje, la comunicación, la deglución o la
audición.
OCULÍSTA:
El
oculista/optometrísta se dedica a determinar el estado de la salud visual, su
cuidado y mejora. Está formado y autorizado para llevar a cabo la valoración de
los componentes refráctales, estructurales y motores del sistema visual, y
asimismo, diagnosticar, prescribir, compensar y tratar aquellas anomalías
refractivas, binoculares, motoras y sensoriales del paciente. Auxilia al igual
con la adaptación de gafas o lentes de contacto.
PSICOLOGÍA:
El psicólogo(a) es un profesional experto en la conducta humana cuya
tarea consiste en: Orientar y asesorar a las personas con conflictos en sus
emociones y relaciones sociales. Diagnosticar trastornos o dificultades
psicológicas y/o diseñar programas de tratamiento que modifiquen o eliminen
esos conflictos.
DERMATÓLOGO:
El
dermatólogo se ocupa del conocimiento y estudio de la piel humana y las
enfermedades que la afectan. Esta especialidad se ocupa de la prevención de las
enfermedades y preservación o recuperación de la normalidad cutánea, así como
la dermo-cosmética dedicada a la higiene, a la apariencia y protección de la
piel.
AUDIÓLOGO:
Los
audiólogos son profesionales de la audición encargados de estudiar posibles
problemas auditivos y se especializan en el tratamiento de estos trastornos.
OFTALMÓLOGO:
El oftalmólogo tiene como función el diagnóstico, tratamiento y
prevención de las enfermedades oculares, a través de medicamentos, cristales
graduados, intervenciones quirúrgicas, láser, y otros instrumentos que garanticen la mejor visión al paciente.
ORTOPEDISTA:
La ortopedia es una especialidad médica dedicada a corregir o evitar
las deformidades o traumas del sistema músculo esquelético del cuerpo humano,
por medio de cirugía, aparatos o ejercicios corporales.
NEURÓLOGO:
La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura,
función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y
muscular e estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e
instrumentales de estudio, tratamiento y diagnóstico neurológico.